Dispositivos de almacenamiento de datos


Son los dispositivos en que se guardan los programas de aplicación y los datos que va generando el usuario. Los mas importantes dispositivos de este tipo, son el disco duro, las unidades de discos ópticos (CD YDVD) y la unidad de disques en la presente lección, estudiaremos sus principales características y su estructura. De esta manera, usted podrá elegir el dispositivo que mejor se adapte a sus necesidades.

Disco duro: el disco duro es el principal medo de almacenamiento de datos de una computadora. Tiene el aspecto de una caja metálica del tamaño de un libro mediano, y cuenta con algunos circuitos electrónicos y una serie de conectores en un extremo.
Protocolos de comunicación

Disco IDE: es la interfaz más popular en computadoras personales, porque combina un buen desempeño con un precio bajo. Casi un 95% de los discos duros que se fabrican en la actualidad, pertenecen a este estándar pero tienen escasa flexibilidad, porque solo permiten conectar un máximo de cuatro unidades de disco.


Disco SCSI: está interfaz creada para satisfacer  las necesidades de los usuarios avanzados, es mucho más flexible y puede manejar hasta 15 dispositivos distintos discos duros, unidades removibles, escáneres, dispositivos periféricos diversos, etc. Su principal ventaja, es que requiere de una tarjeta especial para conectarse a la computadora.

Estructura de un disco duro:


Funcionamiento: es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los años, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para PC desde su aparición en los años 1960.

Como elegir un disco duro: tienes  que ver de ¿qué capacidad tiene?, ¿qué interfaz utiliza?, ¿qué rendimiento puedes esperar?

Protocolos de comunicación

Disco IDE: es la interfaz más popular en computadoras personales, porque combina un buen desempeño con un precio bajo. Casi un 95% de los discos duros que se fabrican en la actualidad, pertenecen a este estándar; pero tienen escasa flexibilidad, porque solo permiten conectar un máximo de cuatro unidades de disco.

Disco SCSI: esta interfaz, creada para satisfacer  las necesidades de los usuarios avanzados, es mucho más flexible y puede manejar 15 dispositivos distintos: discos duros, unidades removibles, escáneres, dispositivos periféricos diversos, etc. Su principal desventaja, es que requieren de una tarjeta especial para conectarse a la computadora.

capacidades:
TAMAÑO DEL DISCO
TAMAÑO EN GIGABYTES
HDD 160GB
149GB
HDD 250GB
232GB
HDD 320GB
298GB
HDD 500GB
465GB
HDD 1TB
931GB
HDD 1,5TB
1396GB

Unidad de CD-ROM

La unidad de CD-ROM se ha convertido parte fundamental de toda computadora nueva; para la distribución de software nuevo (incluyendo sistemas operativos) ahora se utilizan los discos compactos de datos en vez de los tradicionales disquetes. El bajo costo y la gran capacidad de un CD (hasta 700MB de espacio), lo convierten en el medio ideal para intercambio de información.

Estructura:




Característica: es un principio, la principal desventaja de los CD era que no se podían grabar; pero cuando aparecieron los CD-R (discos grabables una sola vez) y los CD-RW (discos grabables y borrables), se convirtieron definitivamente en el medio de intercambio de información por excelencia; sobre todo cuando se trata de archivos muy grandes; para intercambiar archivos pequeños, lo más rápido y efectivo es internet.

CD normal: en los CD originales, la muestra se graba físicamente en su superficie de datos.

CD grabable:
En un CD-R la muestra no se graba físicamente; es una zona en la que el material reflejante se ha oscurecido (como si se hubiera “quemado”).
Funcionamiento: es un prensado disco compacto que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y reproducción de música
Instalación de un CD-ROM
Preparación: retiré la cubierta plástica y la lámina metálica interna. Cuando lo haya hecho, quedara libre el espacio en que entrara la nueva unidad de disco.
Conexión: por medio de las terminales correspondientes, verifique si la unidad está en modo “maestro” o en modo “esclavo”. En realidad, esto debería ser importante; como se trata de la unidad instalada en el puerto ATA secundario, no tendría que haber problema alguno si esta como “maestro” o como “esclavo” más siempre conviene que las unidades de disco compacto o de DVD estén configuradas en modo “esclavo”, para dejar la posición de “maestro a una unidad de disco duro adicional que más tarde se instale.

Colocación: con cuidado, deslice la unidad hasta su nueva ubicación; sosténgala, hasta que hay podido colocarle por lo menos un tornillo de sujeción.

Alimentación: verifique si tendrá suficiente espacio de maniobra para colocar los cables de conexión: el cable de datos de 40 hilos, el de alimentación y el de audio.

Conexión a la tarjeta madre: conecte el extremo del otro cable AT en el puerto libre de la tarjeta madre, y el cable de audio en el conector que para tal efecto viene en la tarjeta de sonido o en la propia placa base. Una vez que haya hecho esto, podrá encender su sistema para verificar si reconoce la nueva unidad.

Verificación: ya con la unidad colocada encienda la máquina. En el caso de equipos ensamblados, desde un principio es posible determinar si reconocen correctamente la nueva unidad. Después de la verificación inicial de la memoria del aparato, aparecen las unidades  ATA que el BIOS  va encontrando; de manera que si en la posición de Secondary Slave aparece la unidad, significa que está correctamente conectada. Lo único que resta es dejar que Windows termine su proceso de arranque y verificar por medio del “Administrador de dispositivos”, si el sistema operativo ha reconocido el sistema operativo ha reconocida la nueva unidad.

Unidad de DVD

Con el aumento exponencial de la información que maneja un usuario promedio, incluso la capacidad de 700MB de un CD común pronto se vio rebasada; tanto, que ya existen programas que requieren de varios CD  de distribución. Como una evolución natural del formato óptico, hace pocos años se presentó el DVD o disco versátil digital.

Estructura:



Funcionamiento: El DVD es un Disco de Vídeo Digital que tiene función de grabadora de videos, sonidos con una gran nitidez en el vídeo y en el sonido.

Tipos de DVD

DVD de vídeo: Contiene películas, incluyendo vídeo y audio.
DVD de audio: Contiene audio de alta calidad.
DVD de datos: Contiene cualquier tipo de dato.


Tipo
Regrabable
Capas
Soportados por
DVD-R
-
No
1
Panasonic, Toshiba, Apple Computer, Hitachi, NEC, Pioneer, Samsung, Sharp y el DVD Forum.
DVD-RW
-
Si
1
DVD-RAM
-
Si
1
DVD-R DL
-
No
2
DVD-RW DL
-
Si
2
DVD+R
+
No
1
Philips, Sony, Hewlett-Packard, Dell, Ricoh, Yamaha y Otros.
DVD+RW
+
Si
1
DVD+R DL
+
No
2
DVD+RW DL
+
Si
2


 Instalación: en el tema de la unidad CD-ROM explicamos cómo se instala este módulo. Y dado que dicho procedimiento es muy similar al de la instalación de una unidad de DVD, es conveniente que consulte ese apartado si tiene alguna duda. Recuerde que la mayoria de los fabricantes coloca el disco duro y la unidad de CD en un mismo puerto IDE; por esta razón, solo se requiere de un cable para conectar tal unidad y la de DVD.


No hay comentarios:

Publicar un comentario