Dispositivos de salida de datos
Monitor:
en realidad, la única función que realiza el monitor es recibir la información
que le envía el microprocesador y convertida en puntos luminosos en la
pantalla. En sentido estricto la resolución de una imagen y su profundidad de
colores tienen que ver más con el tipo de tarjeta de video empleada que con la
calidad del monitor. No importa si el monitor es costos y poseen
características interesantes; si la tarjeta de video es de baja calidad, las
imágenes obtenidas tendrán una pobre resolución apenas unos cuantos colores.

El monitor y la tarjeta de video
El
monitor y la tarjeta de video forman una pareja indisoluble. En realidad, como
ya mencionamos, la resolución y profundidad (numero) de colores con que se
expide una imagen en el monitor, están determinadas por la tarjeta de video.
Se ha
comprobado que el desempeño total de una computadora, depende en gran medida de
la velocidad de respuesta de la tarjeta de video. Así que una correcta elección
de este elemento, se traduce en una máquina que responde adecuadamente ante
cualquier circunstancia.
Impresora: A pesar de las prestaciones de los monitores modernos, a veces no basta con
tener un resultado en la pantalla del monitor; en ocasiones, se requiere
plasmado en papal. Precisamente para transferir en papel los resultados
obtenidos en la computadora, se crearon las impresoras. Básicamente, existen
tras tecnologías de impresión.
Existentes
tipos de impresoras:
Matriz
de punto: Una
impresora matricial o impresora de matriz de puntos es un tipo de impresora con
una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página,
imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de
forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que
las máquinas de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas
por selección de puntos de una matriz, y por tanto es posible producir
distintos tipos de letra, y gráficos en general. Puesto que la impresión
requiere presión mecánica, estas impresoras pueden crear copias carbón.
Inyección
de tinta: Las impresoras de inyección de tinta funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel. Son las impresoras más populares hoy en día para el gran público por su capacidad de impresión de calidad a bajo costo. Su baja velocidad de impresión o el alto coste del mantenimiento por desgaste son factores poco importantes, ya que el número de copias realizadas en estos entornos es bajo. Su resolución media se encuentra en los 600 dpi.
Laser: Una
impresora láser es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos,
tanto en negro como en color, con gran calidad.
Para la
impresión láser monocroma se hace uso de un único tóner. Si la impresión es en
color es necesario contar con cuatro (uno por cada color base, CMYK).
Las
impresoras láser son muy eficientes, permitiendo impresiones de alta calidad a
notables velocidades, medidas en términos de "páginas por minuto"
(ppm).
Tarjeta
de sonido: en un principio los computadores personales solo emitan una serie de
“beeps” para avisar al usuario de ciertos eventos
durante su operación. Aunque este sistema de alarma funcionaba bien, el pequeño
altavoz era totalmente inadecuado para generar el audio de los juegos de
computadora o de cualquier otra aplicación que requiera de sonido de alta
calidad. Por tal motivo, se diseñó un dispositivo especial denominado “tarjeta
de sonido”.
En
realidad, la tarjeta de sonido solo se encarga de convertir la información
digital de la computadora, en una señal de audio cuya calidad es superior a la
de la señal que se obtiene con el altavoz de la PC. Esta señal de audio se
envía a unas bocinas, en donde la señal
eléctrica, finalmente, es convertida en el sonido percibe el usuario.
Modem:
hace muchos años, la computadora eran costosas y escasas, en ese entonces,
algunas instituciones se dieron cuenta de que, para elaborar ciertos proyectos
conjuntos, debían intercambiar archivos; pero esto no era nada fácil, tomando
en cuenta que, en algunos casos, estaban separadas por cientos o miles de
kilómetros. ¿Cómo iban entonces a intercambiar archivos, si las separaba una
distancia?
Para
ahorrar dinero y aprovechar la infraestructura existen, se decidió utilizar la
red telefónica como medio de enlace entre maquinas. Aunque esta red cubría las
principales ciudades del mundo, surgió otro problema.
El
asunto es que las computadoras solo manejan señales digitales en forma de unos
y ceros, y que la línea telefónica fue diseñada para manejar una señal
analógica (la voz). Por eso se requería de un dispositivo capaz de convertir la
señal digital de la computadora, en una señal de voz que fuese enviada por la línea
telefónica y que se recibiera y tradujera nuevamente en una señal digital en
otro dispositivo conectado a la computadora receptora. Precisamente, esta es la
función de un modem.
En la actualidad,
el modem se utiliza especialmente para conectar una computadora a la red mundial
o internet. Es la manera en que se intercambia información con usuarios de casi
cualquier parte del mundo.
Tarjeta
de red: antes, era problemático intercambiar información entre varias
computadoras instaladas en una misma casa u oficina. Comúnmente, esto se
solucionaba con el simple intercambio de disquetes que contentan los datos de
interés general; pero entonces se multiplican al por mayor estas unidades; y
cuando un archivo rebasaba la capacidad de un disco, casi no se sabía qué hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario